Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Asisa cubre cirugia estetica

Índice
  1. Seguro de enfermedad en España
    1. Seguro de enfermedad Asisa
    2. Inicio de sesión en Asisa
    3. Contacto Asisa

Seguro de enfermedad en España

Una laguna clave en la cobertura que estas pólizas intentan cubrir es la diferencia entre lo que cobra un médico por tratarle en el hospital y la tarifa a la que su régimen médico le reembolsa por estas reclamaciones.

Los regímenes médicos están obligados a cubrir todas las urgencias médicas, pero si, por ejemplo, una radiografía o un escáner, tras una caída o accidente, demuestra que no tiene lesiones, es posible que su régimen no cubra los costes del diagnóstico.

Una póliza de cobertura de carencias puede cubrir los gastos cuando el médico que le atiende, ya sea en el hospital o por un procedimiento igualmente costoso en sus habitaciones, cobra más de lo que su régimen paga por el servicio prestado.

Tratamiento oncológico: Los costes del tratamiento del cáncer varían sustancialmente y dependen de la gravedad del diagnóstico y de si se utilizan o no medicamentos biológicos o de nueva generación. Sin embargo, lo normal es que las reclamaciones de las pólizas se refieran a costes no cubiertos por un régimen, que oscilan entre ±30 000 y 150 000 R anuales. Y es posible que, dependiendo de su recuperación, tenga que hacer frente a estos costes durante más de un año.Prótesis articulares, cirugía de columna y procedimientos cardíacos: Las reclamaciones por estos procedimientos suelen oscilar entre ±30 000 y ±120 000 R por evento.Embarazo/parto: Las solicitudes de reembolso de gastos no cubiertos por los regímenes oscilan entre ±6 000 y ±25 000 rupias: Suelen ser para niños, por ejemplo, odontología básica hospitalaria, ojales, amigdalectomías, extracción quirúrgica de muelas del juicio, endoscopios, resonancias magnéticas/tomografías computarizadas, etc. Estos siniestros suelen oscilar entre ±R5 000 y ±R20 000 por evento.

Seguro de enfermedad Asisa

El seguro de enfermedad no cubre todos los tratamientos, procedimientos médicos o medicamentos. Compruebe las limitaciones y exclusiones de su póliza. Cuando solicite un seguro, informe a la aseguradora de todo su historial médico para evitar problemas posteriores si tiene que presentar una reclamación. Las enfermedades preexistentes no suelen estar cubiertas, salvo que la aseguradora diga que sí lo están.

Consulte el Código de Conducta* del Consejo de Servicios Financieros (FSC), que contiene nueve normas divididas en tres objetivos básicos: principios éticos, información y comunicación al consumidor, y obtención de buenos resultados para los consumidores.

(*Se trata de un código sectorial destinado exclusivamente a los miembros del FSC (principalmente aseguradoras de vida y salud y fondos de inversión), y está diseñado para respaldar la profesionalidad del sector de los servicios financieros y de los miembros del FSC. Se trata de aumentar la confianza en los proveedores de servicios financieros y en los productos que ofrecen).

Esto se definirá en la política. Hay varias definiciones diferentes. Algunas pólizas pueden definir una afección preexistente como cualquier afección médica que pueda atribuirse a una afección que usted tenía antes de suscribir la póliza, aunque no supiera que la tenía. Otras las definen como afecciones que usted sabía que tenía antes de contratar el seguro. Recuerde que si sufre una lesión o enfermedad, o desarrolla una afección mientras está asegurado y cambia de compañía, es probable que se considere una afección preexistente y no esté cubierta por la nueva aseguradora.

Inicio de sesión en Asisa

Pago mediante domiciliación bancaria: Estos pagos sólo pueden realizarse a través de una cuenta bancaria española. Recomendamos utilizar este sistema de pago para disfrutar de descuentos por pagos trimestrales (2%), semestrales (4%) o anuales (6%).

Los servicios sujetos a un periodo de carencia de 6 meses son: pruebas diagnósticas especiales, procedimientos de tratamiento especiales, cirugía programada, planificación familiar y psicoterapia. Los ingresos hospitalarios no urgentes están sujetos a un periodo de carencia de 8 meses.

Por ejemplo, si selecciona el 1 de octubre como fecha de inicio en su solicitud, su contrato tendrá una duración de tres meses durante el primer año. A partir de entonces, se renovará automáticamente a partir del 1 de enero, por 12 meses en cada renovación.

A continuación se exponen las condiciones que, con carácter general, regulan el acceso al Sitio Web, tanto de los servicios como de las funcionalidades ofrecidas en el mismo, sin perjuicio de la aplicación de otras condiciones diferentes o su modificación.

No obstante lo anterior, existe la posibilidad de que el acceso a algunos servicios implique la obligación para el usuario de registrarse en las correspondientes bases de datos y que, por tanto, sea necesario suministrar determinados datos de carácter personal, cuyo tratamiento se someterá en todo caso a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos.

Contacto Asisa

Los convenios de cobertura con MUFACE, ISFAS y MUGEJU no incluyen la asistencia internacional. Le sugerimos que acuda a la Delegación Provincial de su Mutualidad para ampliar información sobre los trámites que debe realizar.

En odontología y pruebas diagnósticas relacionadas con estos tratamientos, empastes (excepto los incluidos en el programa de salud bucodental infantil), prótesis dentales, endodoncias, ortodoncia osteointegrada (salvo como consecuencia de accidente o enfermedad) y Periodoncia.

La asistencia en viaje en países no miembros de la UE no está incluida en la cobertura ofrecida a los mutualistas. Le sugerimos que acuda a la Delegación Provincial de su Mutua para ampliar la información sobre los trámites a realizar.

La cobertura de tratamientos por enfermedades estomatológicas, incluye todas las extracciones, peridoncias y una limpieza bucal al año, en caso de necesitar más limpiezas bucales se requerirá informe de un especialista.

Además se incluirá el programa de salud bucodental para menores de 15 años. Consiste en revisiones periódicas, aplicación de flúor tópico y empastes. Quedan excluidas, en coste y colocación, las prótesis dentales, los implantes dentales osteointegrados y la ortodoncia.

  Sanitas cubre cirugia estetica
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad